HD 2655, uno de los sistemas multiplanetarios conocidos más cercanos al nuestro. La estrella en el corazón del sistema alberga probablemente dos planetas terrestres del tamaño de la Tierra./ MIT News, con TESS / NASA
Astrónomos del MIT han descubierto un nuevo sistema multiplanetario a solo 33 años luz de distancia de nuestro planeta. Se trata de una pequeña y fría estrella enana M llamada HD 2655 con dos exoplanetas potencialmente rocosos. El descubrimiento se presentó en la 240ª reunión de la Sociedad Astronómica Americana.
súper-Tierras, aunque es poco probable que sean habitables pues orbitan demasiado cerca de su estrella. Esta ubicación las expone a temperaturas demasiado altas para mantener el agua superficial líquida, una necesidad básica para la vida.
señaló la astrónoma Michelle Kunimoto. “¿Hay una atmósfera rica en volátiles alrededor de estos planetas? ¿Hay signos de especies de agua o de carbono? Estos planetas son fantásticos bancos de pruebas para esas exploraciones”, agregó.
El descubrimiento
. Esta es una misión dirigida por el MIT diseñada para observar las estrellas más cercanas y brillantes, y detectar caídas periódicas en la luz. Los oscurecimientos podrían indicar que está transitando un planeta.
el Telescopio Espacial TESS de la NASA
. HIRES ha estado observando HD 260655 y algunas otras estrellas desde 1998, de modo que se pudo acceder a sus datos disponibles públicamente.
el espectrómetro Echelle de alta resolución (HIRES): un instrumento en el Observatorio Keck
Los exoplanetas
TESS, HIRES y CARMENES para confirmar la existencia del sistema multiplanetario. Asimismo lograron determinar las propiedades de ambos planetas, incluido su período orbital y tamaño.
Los nombres del planeta interior y exterior son HD 260655b y HD 260655c, respectivamente. El primero tiene aproximadamente 1,2 veces el tamaño de la Tierra y orbita su estrella cada 2,8 días; mientras que el segundo es 1,5 veces más grande y su órbita es de cada 5,7 días.
albergar vida (tal y como la conocemos). HD 260655b tiene una temperatura promedio de 435 °C, y HD 260655c una de 284 °C.
Telescopio Espacial James Webb. Es más, cabe la posibilidad de que existan exoplanetas adicionales orbitando la estrella que aún nos queda por descubrir.
© FUENTE ORIGINAL DEL CONTENIDO
COMPARTIR